domingo, 23 de octubre de 2016

9- Montañita (Provincia de Santa Elena):

Mejores playas de Ecuador Montanita

Sin duda una de las más famosas playas de Ecuador, un balneario rodeado de cerros y vegetación al pie del mar, con arenas doradas e inmensas olas, conocido como uno de los destinos surferos más importantes de Sudamérica. Otro de sus atractivos es su vibrante vida nocturna, concentrado decenas de bares en su calle principal con animadas fiestas que no mueren antes del amanecer. También son características de la localidad las construcciones en estilo rústico con cáñamo y paja, donde se mezclan posadas, restaurantes informales, ferias artesanales y tiendas de surf, donde la música reggae es una constante junto a los banderines con símbolos de paz.

10- Islas Galápagos (Provincia de Galápagos):

Mejores playas de Ecuador Galapagos

Islas de ensueño conocidas por su biodiversidad, sitio donde se emplazan las playas más paradisiacas de Ecuador, con arenas blancas y aguas cálidas, inmersas entre impresionantes paisajes naturales. Si bien cada isla de las Galápagos esconde playas idílicas, no se puede de mencionar: Tortuga Bay en Isla Santa Cruz, a cuyas arenas blancas arriban cientos de tortugas marinas para depositar sus huevos, las playas de Isla Isabela, donde lobos marinos e iguanas reposan en la orilla del mar y las rojas arenas de las playas de Isla Rábida, donde es posible bucear entre lobos marinos, rayas y delfines.
8- Salinas (Provincia de Santa Elena):
Resultado de imagen para playa salinas
 
Ciudad considerada como uno de los balnearios más importantes de Ecuador, con playas siempre concurridas que se extienden a lo largo de 15 kilómetros, algunas como Playa de Chipipe con suave oleaje para el baño y otras como Playa de San Lorenzo, con grandes olas, ideales para la práctica de surf. También es destacable Playa Chocolatera, con arenas grises, considerada la mejor playa de la zona para practicar deportes acuáticos.
Salinas también destaca por su oferta recreativa, con numerosos restaurantes, hoteles, bares y discotecas, junto a hermosos atractivos naturales, como la arribada de ballenas jorobadas entre julio y septiembre, las cuales se pueden apreciar fácilmente internándose tan solo pocos metros en el Océano, a través de pequeñas embarcaciones.
Playa de Same (Provincia de Esmeraldas):

Resultado de imagen para playa same

Una de las playas más exclusivas de Ecuador, escenario de ensueño rodeado de cerros y vegetación, con arenas finas y aguas calmas, protegidas por la bahía que las abraza. En sus cercanías se encuentra la localidad de Súa, sitio famoso por el avistamiento de ballenas jorobadas entre junio a septiembre, inmensos cetáceos que en este período migran desde la Antártida a Ecuador.

7- Playa de Mompiche (Provincia de Esmeraldas):

Resultado de imagen para playa mompiche de noche

Otra de las playas de Ecuador que fascinan por sus escenarios naturales, una playa de arenas finas y grandes olas, rodeados por exuberantes paisajes de bosque tropical. El poblado que bordea la playa, es otro de sus encantos, una aldea de pescadores con casas de cáñamo y madera, restaurantes sencillos y locales con servicios turísticos También es de destacar, que sus olas se encuentran entre las más extensas de Ecuador, motivo por el cual es uno de los destinos preferidos de surfistas.
5- Playa de Atacames (Provincia de Esmeraldas):

Resultado de imagen para playa atacames

Considerada la playa más grande de Ecuador y la más cercana a Quito, un balneario de extensas arenas grises y oleaje medio, rodeada de cocoteras y números sombreadoras de caña donde disfrutar de un aperitivo.Esta también es una de las mejores playas de Ecuador si se busca diversión, con una vibrante vida nocturna durante los fines de semana y un animado paseo a borde mar, con numerosos bares playeros, música al aire libre y restaurantes con terraza.
Considerada la playa más grande de Ecuador y la más cercana a Quito, un balneario de extensas arenas grises y oleaje medio, rodeada de cocoteras y números sombreadoras de caña donde disfrutar de un aperitivo.Esta también es una de las mejores playas de Ecuador si se busca diversión, con una vibrante vida nocturna durante los fines de semana y un animado paseo a borde mar, con numerosos bares playeros, música al aire libre y restaurantes con terraza.Considerada la playa más grande de Ecuador y la más cercana a Quito, un balneario de extensas arenas grises y oleaje medio, rodeada de cocoteras y números sombreadoras de caña donde disfrutar de un aperitivo.Esta también es una de las mejores playas de Ecuador si se busca diversión, con una vibrante vida nocturna durante los fines de semana y un animado paseo a borde mar, con numerosos bares playeros, música al aire libre y restaurantes con terraza.
3- Manta (Provincia de Manabí):

Resultado de imagen para playa manta
 
Ciudad puerto asentada en una hermosa bahía, famosa por sus playas rodeadas de cocoteras, algunas conocidas por su animada oferta de entretención y otras por su tranquilidad. Dentro de las más famosas, figura Playa El Murciélago, playa urbana de oleaje suave y arenas finas, bordeada por el “Malecón Escénico”, paseo a borde mar donde se congregan restaurantes, mercadillos de artesanías, bares y espacios recreativos. 
En la ciudad misma también destaca la Playa Tarqui con una atmósfera animada similar a Playa El Murciélago, mientras que en sus entornos no se puede dejar de mencionar las más tranquilas playas de San Mateo, San Lorenzo, Santa Rosa, Liguique y Santa Marianita, esta última reconocida como una de las mejores playas de Ecuador para la práctica de kitesurf.
 4- Puerto Cayo (Provincia de Manabí):
Tranquilo pueblo de pescadores conocido por sus playas de arenas blancas y aguas azul intenso, con olas constantes que congregan comúnmente a deportistas que acuden a practicar surf y otros deportes acuáticos. Frente a la playa se sitúa el Islote Pedernales, un privilegiado punto de inmersión para realizar buceo y snorkeling en un manto de coral blanco.
En sus entornos se pueden encontrar hermosos escenarios naturales, entre los que figuran bosques húmedos y secos, montañas y senderos que se internan por cascadas. También es considerado un punto estratégico para el avistamiento de ballenas jorobadas que arriban entre junio y septiembre.

2- Playa de Canoa (Provincia de Manabí):
Resultado de imagen para playa canoa


Playa de Canoa. CC. En el Flickr de Athena Lao.
Otra de las playas paradisiacas que esconde la Provincia de Manabí, una extensa playa de arenas blancas rodeada de acantilados y vegetación, con grandes olas ideales para práctica de surf.
Entre sus atractivos figura también los saltos en parapente desde los acantilados al borde de la playa, caminatas por sus áreas de bosque y restaurantes donde disfrutar de pescados y maricos.

Las 10 Mejores Playas de Ecuador

Las 10 Mejores Playas de Ecuador

Las diez mejores playas de Ecuador, todos rincones paradisiacos bañados por el océano Pacífico, algunas famosas por su animada vida nocturna y otras paraísos prácticamente vírgenes, inmersos entre impresionantes paisajes naturales.

1- Playa Los Frailes (Provincia de Manabí):

Una de las más idílicas playas de Ecuador, un paraje escondido en el Parque Nacional Machalilla, con aguas calmas y arenas blancas, rodeadas de extraordinarios escenarios naturales, donde se entremezclan bosques, acantilados y otras formaciones rocosas.
Otro de sus atractivos, son sus escondidos senderos de acceso, uno más corto con una caminata que no requiere más de 30 minutos, y un segundo más largo de aproximadamente 2 horas. Este último, es el más famoso, atravesando un bosque tropical seco, con arboles de extrañas formas, pasando por miradores que permiten vistas panorámicas del parque y otras playas.  


domingo, 16 de octubre de 2016

Alausi
 
 
Alausí se localiza al sur de la provincia. Abarca gran parte de la hoya de su nombre o Chanchán. Su geografía es irregular; tiene valles subtropicales, páramos, depresiones inmensas por las que descienden pequeños pero torrentosos ríos. Cada una de sus nueve parroquias se caracteriza por sus rasgos culturales, sus fiestas y folcklor. Alausí tiene una población indígena descendiente, en su mayoría, de mitimáes Coyas de las riveras del Titicaca.
En la actualidad, Alausí o San Pedro de Alausí, situada a 84 kilómetros al sur de Riobamba, en un valle pequeño, al pie del cerro Gampala, es un gran atractivo para turistas extranjeros que desean vivir la aventura del viaje en ferrocarril a través de la Nariz del Diablo. Alausí significa “Cosa de gran estima y querida”. 
 
 
Alausí
 
 
Cabecera Cantonal: Alausí
Fecha de Cantonización: 25 junio 1 824
Fiestas más Importantes: Alausí celebra las tradicionales fiestas en honor a San Pedro, patrono del cantón, la última semana de junio. Entre sus festividades importantes, también se encuentra el Carnaval y la Semana Santa. El 5 de abril se festeja al Patrón San Vicente Ferrer; El 24 de junio a San Juan patrono de Tixán; El 16 de julio a la Virgen del Carmen Parroquia de Pumallacta; El 25 de Agosto Fiestas Patronales en Honor a San Luís Rey de Francia 
Actividades de las Fiestas: Del 5 de junio al 5 de julio, la Municipalidad prepara diferentes actos culturales, deportivos y otros, en homenaje a su patrono San Pedro. Se puede disfrutar de un extenso programa que incluye desfiles y comparsas. 

miércoles, 12 de octubre de 2016

Lugares Turisticos del Ecuador


Lugares turísticos de la ciudad de Ambato


Lugares turísticos de la ciudad de Ambato

Lugares turísticos de la ciudad de Ambato


Turismo en el Parque Cevallos

Antiguamente llamado plaza de San Bartolomé, fue la segunda plaza que se construyó y la segunda en importancia. En la Republica se la llamó Plaza 10 de Agosto, a mediados de los años 40 se construyó en esta Plaza el Parque Cevallos el cual recuerda al Historiador Pedro Fermín Cevallos, hijo ilustre de Ambato.

Dirección: Av. Cevallos entre Martínez y Lalama.
Lugares turísticos de la ciudad de Ambato
Turismo en La Providencia

Su inconfundible estilo gótico la constituye en Patrimonio Cultural de la ciudad. Destruida parcialmente en el terremoto de 1949, fue restaurada respetando su diseño original.

Dirección: Av. Cevallos y Lalama

lunes, 10 de octubre de 2016


 El turismo en Ecuador ha crecido mucho gracias a la campaña turística "Ecuador ama la vida", y hoy es el cuarto país más visitado de Sudamérica. 

Ecuador es un país con una vasta e inigualable riqueza natural y cultural.













Las ofertas para viajar a Ecuador se han incrementado en los últimos años y puedes visitar este increíble país en cualquier época del año. ¡atrévete y disfruta de un país que ama la vida!